termina en:
Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos avanzados en Diplomatura en Gerencia Internacional.
$41367
48% OFF
$21511
x módulo
$18000
50% OFF
$9000 x única vez
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
Módulo 1
Gerencia
Características de la Gerencia.
Funciones de la gerencia.
Objetivos
Tipos de gerencia.
El Gerente.
Perfil de un Gerente.
Importancia de un gerente.
La Gerencia Estratégica.
Diferencia entre Gerencia Estratégica y Tradicional.
¿Que atiende la Gerencia Estratégica?
Beneficios de una buena organización.
Terminologías claves para el estudio de la Gerencia
Estratégica.
Liderazgo
El Liderazgo
Definición de Liderazgo
Importancia del Liderazgo
Tendencia del Liderazgo
Tipos de Liderazgo
Gerencia de Calidad y Productividad.
Gerencia y Organización.
Sistema de Gestión y Calidad.
Gerencia del Mercadeo y enfoque del cliente.
La Gerencia del Talento Humano.
La Gestión de la Calidad del Servicio.
Historia
Concepto de administración
Características De La Administración
Diferencia entre gerencia y administración
Comercio Internacional
Un poco de historia: sus orígenes
Los Incoterms y la balanza de pagos
Su actual importancia
Preguntas de qué es Comercio Internacional
Liberalismo versus proteccionismo
Módulo 2
Importancia del Comercio Internacional
Causas del comercio internacional
Las Barreras al Comercio Internacional
Organismos internacionales
Fondo monetario internacional.
Historia del Comercio Internacional
Corrientes del Comercio Internacional
Quienes participan en Comercio Internacional
Entorno Empresarial
Introducción
Análisis
Conclusión
Factores del entorno general
Análisis sobre el entorno y el ambiente externo de la
empresa
Culturas
empresariales.
Módulo 3
Marketing Internacional
¿Qué Es Marketing Internacional?: Concepto Y Estrategias
Beneficios del
Marketing Internacional
El marketing internacional y su valor añadido
Marketing doméstico versus marketing internacional.
Todo lo que debes saber sobre el marketing internacional
Las claves o pilares básicos
Estrategias de Marketing Internacional
Marketing internacional y digital y porque dar el paso
Diferencias entre marketing nacional e internacional
Funciones del departamento de marketing internacional
Investigación y selección de mercados exteriores
La alternativa concentración/diversificación
El estudio de mercado
Objetivos
Realización interna o externa
El proceso de selección
Preselección de mercados
Investigación de profundidad
Selección de mercados objetivo
Técnicas de investigación
Utilizadas por la empresa exportadora
Utilizadas por consultoras especializadas
Módulo 4
Formas de entrada en mercados exteriores
La exportación indirecta
Intermediarios independientes
Cooperaciones
La exportación directa
Venta directa
Agentes y distribuidores
Establecimiento de una subsidiaria comercial
La fabricación en mercados exteriores
Contrato de fabricación
Licencia de fabricación
Establecimiento de un centro de producción propio
Otras formas de entrada
Joint-ventures internacionales
AEIE
Franquicias internacionales
Alianzas estratégicas
Los Modelos Gerenciales
Planeación estratégica
¿Cómo se implanta?
Calidad total
Benchmarking
Reingenieria
Desarrollo a escala humana
Empoderamiento “empowerment”
“outsourcing”- subcontratación, tercerización o
externalización
Hoshin kanri- administración por política
Módulo 5
Modelo gerencial: just in time
Introducción
Concepto
Reseña histórica
Elementos de la filosofia jat
Características principales:
Los 4 pilares del JAT
Beneficios y ventajas
Costo y beneficio de la aplicación del j.a.t.
Implantación
Impacto económico del jat
Ejemplo de aplicación
Calidad total: Definición
Diferentes visones del concepto de calidad
Los principios de la calidad
La base humanística de la calidad total: gestión
participativa o management participativo
La base estadística de la calidad total
Gestión de la calidad
Conclusiones
Benchmarking: definiciones, aplicaciones, tipos y fases del
proceso
Introducción
Historial
Definiciones de Benchmarking. -
Aplicaciones del Benchmarking. -
Módulo 6
Benchmarking: definiciones, aplicaciones, tipos y fases del
proceso
El proceso del Benchmarking y sus fases de desarrollo. -
A.-Proceso de Benchmarking de Robert C. Camp (XEROX)
B.-Las cinco etapas para un benchmarking propuestas por
Spendolini.
C.-Nueva propuesta para las etapas del proceso de
Benchmarking
Fase de Preparación y Presentación. -
Fase de Recolección de Datos.
Fase Análisis Estratégico y Estudio de Diferencias
Fase de Motivación y Adaptación
Fase de Implantación de las Acciones de Mejora
Fase de Seguimiento y Control de Resultados
Fase de motivación y adaptación
Fase de implantación de las acciones de mejora
Fase de seguimiento y control de resultados.
Modelo gerencial reingeniería
Introducción
Análisis del Desarrollo Histórico y Metodológico del Enfoque
Gerencial Moderno Reingeniería
Concepto de Reingeniería
Etapas en el Proceso de Reingeniería
Errores comunes al aplicar la Reingeniería
Principios Fundamentales del enfoque.
Misión y Visión del enfoque.
Ventajas y Desventajas del enfoque.
Factores críticos para el éxito del enfoque
Análisis crítico y perspectivas del enfoque
Tópicos específicos del enfoque
Módulo 7
Modelo gerencial empowerment
Definición de Empowerment
Elementos del Empowerment
Teoría de Koontz y Weichrich acerca del funcionamiento del
Empowement
Principios del Empowerment
Características del Empowerment
Requisitos o premisas del Empowerment
Pasos para llevar a cabo el Empowerment
Conclusión
Ejemplo de Empowerment
Empowerment
Valoración del estado actual de la organización
Proceso, responsabilidad, aprendizaje
Rediseño Organizacional
El Papel De La Calidad
Motivación a través de autoestima
Beneficios de la mutualidad
Crecimiento Y Aprendizaje
Embudo De Decisiones
Outsourcing. Qué es y cómo se aplica
Introducción
Historia
¿Qué es el outsourcing? Definición, importancia y aplicación
Conceptos y funcionalidades básicas
Características
Módulo 8
Outsourcing. Qué es y cómo se aplica
Objetivos del outsourcing
Factores condicionales para la tercerización
Razones para subcontratar y para no subcontratar
Que se puede subcontratar y que no
El camino para tercerizar
Ventajas y desventajas de la subcontratación.
El outsourcing como herramienta de la reingeniería
Metodología para establecer un proyecto de outsourcing
Evaluación de las actividades para el outsourcing
Factores relevantes en el proceso de contratación
Futuro del outsourcing
Conclusiones y recomendaciones
Historia del outsourcing
Tipos de outsourcing
Beneficios y desventajas
Áreas de la empresa que pueden pasar a outsourcing
Áreas de la empresa que no deben pasar a outsourcing
Puntos básicos para lograr un outsourcing exitoso.
¿Qué no debe subcontratarse?
Un enfoque gerencial de la teoría de las restricciones
Introducción
La teoría de las restricciones
La meta del sistema empresa
La meta: eficacia empresarial
Medidas globales en función de la meta de la empresa
La utilidad neta
Principios básicos de la toc
Módulo 9
Prospectiva, gerencia del conocimiento
¿Qué es prospectiva?
¿Qué es la prospectiva estratégica?
La prospectiva como ventaja competitiva sostenible
La empresa debe planificar sus futuros.
¿A quiénes está dirigido la prospectiva?
Los estudios de prospectiva como estrategia trascendental
Otras razones de importancia para investigar el futuro
Visón gerencial de la Prospectiva
La Gestión del Conocimiento y Los Estudios de Prospectiva.
Solución de conflictos internacionales
¿Por qué la resolución de conflictos es buena para el
gerente?
La negociación: estrategias, tácticas, técnicas y claves.
Definición de negociación
Estrategias de negociación.
Tácticas de negociación.
Claves para una buena negociación.
Habilidades imprescindibles para negociar
10 Habilidades de negociación básicas para los
representantes de ventas
La mecánica del intercambio y las concesiones en una
negociación
La PNL y la negociación
La comunicación en la gerencia
Competencias Directivas en la Gestión de una Organización
Gerencia y Decisiones
Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa.
Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet.
Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen.
Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
180 HS CÁTEDRAS
Certificado oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076. (Valor del certificado digital: $28.000, pudiendo abonar extra el envío del formato físico)
SOLO PARA CURSOS INTERNACIONALES O CURSOS PREMIUM DENTRO DE ARGENTINA
Doble certificación: 1ra. Certificación expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. 2da. Certificación expedida por la
Academia Europea de Neurociencias, Económicas y Humanidades (España)
¡Conocé todas las promociones y descuentos que tenemos vigentes!
VER PROMOSChateá con un asesor y resolvé tu consulta en minutos.
Hablar ahoraCopyright © 2024 - isecursos.com - Todos los derechos reservados.
ISE CURSOS® es marca registrada. Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Ref Web. 1354274 y Expte. 2760614