termina en:
Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos avanzados en Diplomatura Criminal.
$72000
48% OFF
$37440
x módulo
$18000
50% OFF
$9000 x única vez
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
Módulo 1
La
institución carcelaria.
Características
de la vida del interno.
Estructurantes
institucionales: la importancia de los tiempos, espacios y agrupamientos.
El espacio:
uso cotidiano de la escuela en la cárcel.
¿Cómo es la
educación en las cárceles?
Beneficio del
estudio en ámbitos penitenciarios.
Índice de
reincidencia.
La
capacitación de docentes para ámbitos carcelarios. Objetivos
El docente,
símbolo de representaciones del adentro y del afuera.
¿Qué
problemas pueden tener los docentes con los internos?
Módulo 2
Madres en la
cárcel.
Proyecto de
mujeres en la cárcel.
Vínculo
afectivo entre padres privados de libertad y sus hijos/as.
Pautas a
tener en cuenta antes de concretar las visitas.
Adaptación a
la prisión y variables criminológicas.
Significado
del encarcelamiento en la familia.
Efectos y
dinámicas de la desvinculación familiar.
El papel de
la familia en la delincuencia.
Atención y
tratamiento para familias de internos en otros escenarios.
Las
relaciones familiares, el aprendizaje y la motivación hacia el delito.
Familia con
historial familiar delictivo.
Módulo 3
Sujetos e
institución total: el fenómeno de la “muerte civil” de los internos.
Cárceles:
solo un síntoma del problema.
Derecho al
trabajo, resocialización o educación.
Problemáticas
detectadas en el sistema penitenciario.
Masificación
y demostración de la falsedad de un mito: el crecimiento del
encarcelamiento
no se corresponde con la tasa de criminalidad.
Las
consecuencias.
Falta de
personal.
Fracaso
resocializador y problemas de salud.
Existencia de
vulneraciones de derechos y casos de malos tratos.
¿Cómo
revertir esto?
Módulo 4
Sistema
penitenciario ¿Cuál es el problema?
Sobrepoblación
en las cárceles.
¿Cómo es
afectada la familia del interno?
Programas
para familias de internos.
¿Apoyo a la
familia o control?
¿Es posible
la reinserción y reeducación de los delincuentes?
¿Reinserción
o emancipación? El problema de la libertad.
Principales
programas existentes en la actualidad en el sistema penitenciario español.
A la hora de
salir de la cárcel.
¿Es la
reinserción social un derecho fundamental?
Módulo 5
Ahorcadura y
Estrangulación.
Fisiopatología.
Mecanismos de
la muerte.
Diagnóstico
Médico‑Forense.
Características
Forenses.
Estrangulación.
Mecanismo de
muerte.
Características
Forenses de la estrangulación a mano.
Características
Forenses de la estrangulación a lazo.
Diferencias
entre Ahorcadura y Estrangulación.
Dactiloscopia.
Sistemas de
crestas.
Futuras
tecnologías: biochips.
Toxicología.
Cruentos.
Intoxicaciones
por alcoholes.
Epilepsia.
Anfetaminas.
Cocaína.
Nicotina.
Intoxicación
crónica.
Asesinos
Múltiples.
Perfilación
Criminal.
Arte forense.
Fisionomía
Forense.
Genética
Forense.
Definición de
Hematología.
Definición de
Piloscopia.
Definición de
Peritaje Caligráfico.
Módulo 6
Psicología
criminalística.
Metodología
empleada en la peritación psicológica.
Psicología
forense y el derecho civil.
Valoración de
Lesiones y Secuelas.
Aspectos
psicológicos y psicopatológicos de las conductas criminales.
Psicología
del delincuente.
Características
biológicas o congénitas.
Delito doloso.
Delito
culposo.
Delito de
resultado.
Delito de
actividad.
Delito de
omisión.
Comunes y
políticos.
Según su
momento de consumación.
Según la
clase de acción penal.
Crimen –
Delincuente – Victima.
Control
social.
El ser humano
como unidad biopsicosocial.
Factores y
dinámicos criminales.
Anomalía
anatómica.
Hipertiroidismo
e hipertiroidismo.
Factores
exógenos.
Receptividad
y reactividad.
Socialización
y aculturación.
Sistema
familiar.
Aspecto
económico.
Aspecto
económico.
Caso van der slot.
Enfermedades
mentales y relación con el delito.
Psicosis y
conducta violenta.
Psicopatía y
trastorno sádico de la personalidad.
Trastornos de
la personalidad.
Predisponentes
del comportamiento violento.
Factores que
aumentan el riesgo de la violencia.
Demencias.
Paranoia o
trastornos delirantes.
Trastorno del
estado de ánimo.
Trastornos
del control de impulsos.
Drogodependencias.
Trastornos
sexuales.
Exhibicionismo.
Fetichismo.
Frotteurismo.
Pedofilia.
Masoquismo
sexual.
Fetichismo
transvestista.
Voyeurismo.
Disfunciones
sexuales.
Módulo 7
Definición de
psicología.
¿Cuándo se
considera una mente perversa?
¿Qué es la
psicología criminal?
Concepto
psicológico de acto delictivo.
Fases de la
acción delictiva.
Circunstancias
atenuantes, eximentes y agravantes.
Proceso de
victimización.
Factores de
vulnerabilidad y protección.
Reacciones
psicopatológicas postraumáticas.
Derechos de
las víctimas y justicia restaurativa.
Evaluación
psicológica forense de la víctima.
Módulo 8
La psicología
del testimonio.
Factores
relevantes en el proceso de testificación, credibilidad del testimonio.
Memoria y
personalidad de los testigos.
El olvido de
la información.
Patología del
testimonio.
Factores
predisponentes, precipitantes y mantenedores.
Aspectos
sociales del delito.
Penalización
del delito.
Prevención de
delitos.
Módulo 9
La psicología
aplicada a la investigación criminal.
Contextos de
aplicación de la investigación criminal.
El proceso de
la investigación criminal.
Áreas y
fuentes de la investigación criminal.
Técnicas e
instrumentos de evaluación para la investigación.
Módulo 10
Factores
biológicos de la conducta criminal.
Factores
cognitivos de la conducta criminal.
Factores
socio-educativos de la conducta criminal.
Violencia
sexual: características psicológicas de los delincuentes sexuales.
Violencia en
el medio familiar.
El psicópata
desde la psicopatía.
Predicción y
evaluación de la conducta antisocial.
La agresividad y conducta delictiva.
La realización de este curso te permitirá realizar actividades específicas en Centros de acción familiar, Centros de reinserción social y Penitenciarias.
Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa.
Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet.
Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen.
Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
180 HS CÁTEDRAS
Certificado oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076.
SOLO PARA CURSOS INTERNACIONALES O CURSOS PREMIUM DENTRO DE ARGENTINA
Doble certificación: 1ra. Certificación expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. 2da. Certificación expedida por la
Academia Europea de Neurociencias, Económicas y Humanidades (España)
¡Conocé todas las promociones y descuentos que tenemos vigentes!
VER PROMOSChateá con un asesor y resolvé tu consulta en minutos.
Hablar ahoraCopyright © 2024 - isecursos.com - Todos los derechos reservados.
ISE CURSOS® es marca registrada. Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Ref Web. 1354274 y Expte. 2760614