termina en:
Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos avanzados en Curso de Formación de Promotores Barriales
$41367
48% OFF
$21511
x módulo
$18000
50% OFF
$9000 x única vez
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
Módulo 1
Según el diccionario de la real academia española
¿Qué hace un promotor?
¿Qué no debe hacer un promotor?
El perfil del promotor
¿Cómo prepararme para ser un promotor competitivo?
Imagen del Promotor
Lo que debería ser nuestro sistema de archivo digital ideal
Tipos de documentos
Seis maneras de agradar a los demás
La actitud mental positiva
Módulo 2
El rol de los promotores barriales
Los colectivos comunitarios
Situaciones comunes de riesgo en salud
Salud infantil
Salud de la mujer
Salud mental
Salud bucal
Asistencia, prevención, promoción y gestión barrial de la
salud
El consumo como síntoma de la época
Modelos preventivos, clasificación de sustancias y tipos de
consumo
Intervenciones en el ámbito socio-comunitario
Consumo y perspectiva de género
La educación popular
Módulo 3
Asistencia a Familias con necesidades básicas insatisfechas
¿Que son las necesidades básicas insatisfechas? ¿Qué pautas
se deben tener en cuenta?
La pobreza: Un fenómeno complejo de medir.
Métodos para la medición de la pobreza.
Método de las necesidades básicas insatisfechas (NBI).
Método integrado de pobreza (MIP).
Métodos indicadores agregados de pobreza / desarrollo
Elementos claves en el proceso de empoderamiento local. -
Acceso a la información
Inclusión y participación
Capacidad de gestión local
El asistente social deberá tener en cuenta en familias con
necesidades básicas insatisfechas.
En cada punto se explicará, cuales son los inconvenientes de
no contar con ellos
Acceso a la vivienda
Calidad de la vivienda
Hacinamiento
Acceso a servicios sanitarios
Disponibilidad de agua potable
Contar con Cloacas
Acceso a educación
Asistencia de los niños en edad escolar a un establecimiento
educativo
Capacidad económica
Probabilidad de insuficiencia de ingresos del hogar
Módulo 4
La Asistencia Social: ¿Qué es? ¿De qué se trata? ¿De
quién depende? ¿Cuáles son las funciones??
¿Cuál es la relación que hay entre los fenómenos de pobreza,
desigualdad y movilidad social?
¿Qué es el umbral de bienestar?
¿Cuáles son los principales indicadores para medir la
pobreza, la desigualdad y la movilidad?
¿Cuáles son las principales causas de la pobreza y
desigualdad en la Argentina y en el mundo?
En Argentina ¿qué políticas activas existen para disminuir
la pobreza, desigualdad y aumento de la movilidad social?
¿Qué Políticas habría que implementar para mitigar la
pobreza, desigualdad y baja movilidad social?
Hacinamiento familiar: ¿Qué es? ¿Cuándo se considera
Hacinamiento?
Consecuencias del hacinamiento en la vida familiar. ¿Cuáles
son los factores negativos?
Tipos de hacinamiento y su magnitud en argentina
Hacinamiento por cuarto
La magnitud del hacinamiento por cuarto semi-crítico
Hacinamiento de hogares
hacinamiento y pobreza
Existo relación entre el hacinamiento y el aumento de abusos
sexuales
Módulo 5
Trabajo Social. ¿Quién lo puede hacer? ¿Cuáles son las
funciones??
Conceptos básicos del Trabajo Social.
Definición de Trabajo Social. Rol y funciones. Incumbencias
profesionales.
Objetivos. Campos de Intervención.
Principios del Trabajo Social.
Historia del Trabajo Social. Asistencia Social Servicio Social Trabajo
Social. Requisitos. Política Social. Abordaje Integral.
Asistencialismo. Concientización.
La profesionalización del Trabajo Social.
El Trabajo Social según Saúl Karsz.
La categoría de ¨necesidades¨ en las intervenciones
sociales.
La exclusión Social. La marginalidad. Compromiso ético.
Módulo 6
Metodologías de Intervención del Trabajo Social
Diagnóstico. Planificación. Implementación. Evaluación
Entrevista individual y grupal.
Diario de Campo. Registros. Informes.
Observación. Visita Domiciliaria.
Taller. Técnicas grupales
Cómo diseñar e implementar un proyecto.
¿Cómo trabajar con Desórdenes emocionales y alimentarios?
¿Cómo trabajar las siguientes problemáticas?
Alteraciones en el comportamiento
Dificultad en el aprendizaje. Fracaso escolar
Violencia social e Intentos de suicidios
Accidentes y Adicciones
Embarazo no deseado. Abortos
Delincuencia. Depresión
Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa.
Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet.
Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen.
Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
120 HS CÁTEDRAS
Certificado oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076. (Valor del certificado digital: $28.000, pudiendo abonar extra el envío del formato físico)
SOLO PARA CURSOS INTERNACIONALES O CURSOS PREMIUM DENTRO DE ARGENTINA
Doble certificación: 1ra. Certificación expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. 2da. Certificación expedida por la
Academia Europea de Neurociencias, Económicas y Humanidades (España)
¡Conocé todas las promociones y descuentos que tenemos vigentes!
VER PROMOSChateá con un asesor y resolvé tu consulta en minutos.
Hablar ahoraCopyright © 2024 - isecursos.com - Todos los derechos reservados.
ISE CURSOS® es marca registrada. Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Ref Web. 1354274 y Expte. 2760614