termina en:
Este curso te permite iniciar desde cero y conseguir en poco tiempo conocimientos avanzados en Técnico Auxiliar en Psicología Social.
$41367
48% OFF
$21511
x módulo
$18000
50% OFF
$9000 x única vez
Personas con ganas de ampliar sus conocimientos y fortalecer sus habilidades para poder obtener una certificación que acredite sus conocimientos y así poder encaminar su vida laboral hacia donde deseen.
Módulo 1
Introducción a la psicología social.
Teoría de Enrique Pichón Riviere sobre psicología social.
Definición de la psicología social.
Influencias del grupo y el grupo familiar sobre el individuo.
El individuo como emergente en redes de interacción.
Posición del terapeuta familiar.
Terapia familiar.
Organización de la atención a las personas en situación de
dependencia.
Estilos de comunicación interpersonal.
Atención y apoyo psicosocial.
Modelo psicoanalítico y modelo sistémico.
Módulo 2
Enfoques de la psicología social.
Psicología social enfoque sistémico: concepto de sistemas.
Encuadre del grupo operativo.
Conceptos de portavoz - portador, emergente, chivo emisario,
líder.
Dinámica de campo grupal: lo explícito y lo implícito.
Unidades de análisis del proceso de interacción.
El conductismo en psicología social.
Módulo 3
El grupo familiar como sistema.
Tendencias amplificadoras y tendencias reductoras de la
desviación.
Relaciones simétricas y relaciones complementarias.
Desde lo más primitivo de la comunicación.
Las perturbaciones de la comunicación en el grupo familiar.
Los juegos psicóticos de la familia.
Enfoque estructural.
Violencia familiar, intervención desde la psicología social.
Cuestionamiento familiar de roles - Violencia en los vínculos -
Entrampe vincular.
Módulo 4
Psicología positiva.
Emociones: Teoría de la ampliación y construcción de Fredrickson.
Mindfulness - Definición y antecedentes filosóficos.
Beneficios de la práctica de mindfulness.
Felicidad: Conceptualización - Efectos positivos - Resultados de
investigaciones científicas.
Optimismo: concepto - Estilo atributivo optimista - Efectos
positivos.
Esperanza: concepto - Efectos positivos.
Gratitud: concepto - Beneficios de la práctica de la gratitud.
Perdón: concepto - Perdón y afrontamiento - Efectos positivos.
Resiliencia: concepto de resiliencia como capacidad, como proceso
y como paradigma.
Bienestar: definición. Componentes - Modelos teóricos del
bienestar.
Calidad de vida: conceptualización actual. Niveles de operación
desde la PP: subjetivo, individual y grupal.
Módulo 5
Desarrollo personal.
Aislamiento y socialización en el desarrollo personal.
Grupos humanos, ocio y recreación.
Las interrelaciones sociales.
Normas sociales y conductas en el desarrollo personal.
Las buenas actitudes.
Conducta y prejuicio.
Actitudes, grupos y personalidad.
Las corrientes teóricas del desarrollo personal.
Conformismo e inconformismo.
Ritualismo y frustración social.
Conductas, suicidio y retraimiento.
Rebelión, anomía y marginación.
Módulo 6
Psicología social y trabajo social.
El estudio de la cultura en Psicología Social.
Cognición social.
Procesos de atribución.
Conducta pro-social.
Conducta antisocial.
Influencia social.
Módulo 7
Salud mental.
Principios, reglas y antecedentes del sistema normativo actual.
Ley Nacional de Salud Mental.
Trabajo en Salud Mental: estrategias de abordaje.
Salud mental comunitaria.
Educación a la comunidad.
Adicciones y salud mental.
Módulo 8
Niños y adolescentes en riesgo.
Hiperactividad.
La aparición de conductas de riesgo en la niñez.
Modelos terapéuticos en niños.
Características generales de la adolescencia.
Adolescentes en riesgo.
Trastornos de alimentación.
Adicciones y sexualidad en la adolescencia.
Modelos terapéuticos: individual y grupal.
Módulo 9
Víctimas de maltrato infantil y abuso sexual.
El maltrato infantil desde el contexto legal y los servicios
sociales.
Factores de riesgo del maltrato infantil.
Teorías explicativas sobre el maltrato infantil.
Alteraciones psicopatológicas asociadas al maltrato infantil.
Tratamiento del maltrato infantil y prevención.
Conceptos fundamentales del abuso sexual infantil.
Víctimas de abuso sexual infantil.
Ofensores sexuales de menores.
Prevención del abuso sexual infantil.
Credibilidad del testimonio infantil.
La realización de este curso te permitirá realizar actividades específicas en Organizaciones, Empresas, Equipos deportivos, Asociaciones civiles y Geriátricos.
Modalidad 100% online Accedes del material mediante nuestra plataforma educativa.
Acceso desde cualquier dispositivo con internet Celular, computadora o tablet.
Flexibilidad horaria El alumno define sus tiempos de estudio y fecha de examen.
Método de evaluación A través de la plataforma, mediante cuestionarios en formato múltiple choice, con resultado al instante.
Ser mayor de 17 años.
Tener una conexión a internet para realizar la descarga del material y los exámenes correspondientes.
180 HS CÁTEDRAS
Certificado oficial avalado mediante personería jurídica por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. Nº de resolución 076. (Valor del certificado digital: $28.000, pudiendo abonar extra el envío del formato físico)
SOLO PARA CURSOS INTERNACIONALES O CURSOS PREMIUM DENTRO DE ARGENTINA
Doble certificación: 1ra. Certificación expedida por la Fundación Instituto Superior de Enseñanza. 2da. Certificación expedida por la
Academia Europea de Neurociencias, Económicas y Humanidades (España)
¡Conocé todas las promociones y descuentos que tenemos vigentes!
VER PROMOSChateá con un asesor y resolvé tu consulta en minutos.
Hablar ahoraCopyright © 2024 - isecursos.com - Todos los derechos reservados.
ISE CURSOS® es marca registrada. Instituto Nacional de la Propiedad Industrial Ref Web. 1354274 y Expte. 2760614